CIFI, BID Invest y Grupo Campana impulsan nuevo hospital de alta complejidad en Ecuador

By Noticias
  • Con una financiación de US$38,6 millones, BID Invest lidera la estructuración financiera para ampliar la oferta de servicios médicos especializados en Guayaquil, movilizando un aporte adicional de US$28 millones por parte de CIFI.
  • El proyecto incorporará 113 camas hospitalarias y tecnología de última generación.

Guayaquil, Ecuador, 12 de septiembre 2025 – BID Invest y CIFI financian la construcción y operación de la primera etapa de Millennium Med, un hospital de tercer nivel patrocinado por Grupo Campana en Guayaquil, Ecuador. El proyecto busca responder a la creciente demanda de servicios médicos especializados en la ciudad y en el país. El complejo ofrecerá más de 20 especialidades médicas, entre ellas oncología, cardiología, neurología y traumatología, junto con servicios de apoyo clínico y tecnología avanzada en diagnóstico por imagen, radioterapia y medicina nuclear. Se trata del primer proyecto de salud que BID Invest financia en Ecuador.

El hospital contribuirá a mejorar el acceso a servicios de salud de alta calidad, aliviando la escasez de camas hospitalarias y reduciendo los tiempos de espera para procedimientos complejos. Se espera que atienda tanto a pacientes privados como a pacientes derivados del sistema público, fortaleciendo así la red complementaria de salud del país. La gestión hospitalaria estará a cargo del operador internacional Grupo Eximio.

La transacción contempla un préstamo total de US$66,6 millones, con un aporte de US$38,6 millones de BID Invest a 15 años. El resto (US$28 millones) será movilizado a través de CIFI y su Sustainable Infrastructure Debt Fund (SIDF), reafirmando el rol de BID Invest como catalizador de recursos privados para infraestructura esencial, bajo su modelo Originar para Compartir. El costo total del proyecto, en esta primera etapa, contempla una inversión de US$ 105 millones.

Más allá del financiamiento, BID Invest apoyará la adopción de mejores prácticas ambientales y sociales, la implementación de un plan de gobernanza corporativa para fortalecer la transparencia y la gestión del proyecto, así como la obtención de la certificación EDGE de construcción sostenible, que promueve el uso eficiente de agua y energía.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 220 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001. Visite nuestro sitio web: cifi.com

Sobre BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido con promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos bajo gestión y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest ofrece soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en diversos sectores. Visite nuestro sitio web: idbinvest.org/es

Sobre Grupo Campana

Grupo Campana es un Family Office liderado por el empresario ecuatoriano Pablo Campana Saénz, y su principal compromiso es generar impactos sociales y económicos positivos a través de su grupo empresarial. Grupo Campana inicia su marca con la creación de MILLENIUM S.A., primera y principal empresa del grupo, que se dedica a la promoción inmobiliaria desde 2012. Millenium se enfoca en el desarrollo de edificaciones AAA en altura para segmentos medio-alto y alto, y en años recientes, ha incursionado también en el segmento de vivienda unifamiliar. Resultado de una visión multi sectorial, Grupo Campana emprende en nuevas líneas de negocios en las áreas de alimentos, factoring, seguros y administración hotelera e inmobiliaria. Grupo Campana creó también la “Fundación Campana”, organización encargada de promover acciones que contribuyan a la inclusión social y económica de grupos prioritarios en los proyectos del Grupo.

Sobre Millenium S.A. y MilleniumMed

Millenium S.A. (“Millenium”), es una Promotora Inmobiliaria que actúa como desarrollador y promotor del proyecto MilleniumMed y forma parte del conglomerado de empresas del Grupo Campana. La sociedad se enfoca en el desarrollo de. edificaciones en altura y viviendas unifamiliares. Desarrolla proyectos a través de Fideicomisos Inmobiliarios Integrales, donde se aportan los terrenos y recursos de inversionistas y de Promitentes Compradores, permitiendo así, una estructuración sólida, eficiente, y financieramente sostenible, enmarcada en principios de buen gobierno corporativo.

Millenium opera bajo la filosofía “THINK BIG!”, reflejando una visión empresarial centrada en la excelencia y la innovación dentro del sector inmobiliario. Esta perspectiva le ha permitido desarrollar proyectos vanguardistas, rentables y con alto impacto urbano, ofreciendo soluciones integrales a las necesidades de sus clientes, generando empleo, contribuyendo al embellecimiento y crecimiento ordenado de la ciudad, y promoviendo el bienestar de todos los actores involucrados.

Por su parte, MilleniumMed es un complejo hospitalario de clase mundial, con 93,300m² de construcción y una inversión total proyectada de US$202 millones. La primera fase, a ser financiada por BID Invest y CIFI, contempla una inversión de US$105 millones, destinada a la construcción de la Torre Hospitalaria y una Torre de Consultorios, así como su equipamiento médico de última generación.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

oEnergy

By Energía, Proyectos

Producto: Project Finance 
Rol: Banco Líder Estructurador
Categoría ambiental:  B
Impacto: 121,042 ton CO2eq/año de emisiones de carbono evitadas.
Cierre financiero:  2022

CIFI estructuró de la financiación de una cartera de 24 proyectos fotovoltaicos PMGD con una
capacidad total de 72 MWp, estimada en US$86.6 millones en favor de oEnergy Holding SpA.

Desde 2004, se han aprobado leyes en Chile para promover las plantas de energía renovable (ER). Los PMGD (pequeños medios de generación distribuida) desempeñan un papel esencial en este sector. En la actualidad, los pequeños generadores representan unos 1.000 MW (el 4% de la capacidad total del sistema), y las plantas solares fotovoltaicas representan el 74% de esta capacidad.

Como parte de esta financiación, CIFI participará con un importe de US$ 15.5 millones a Pinguino Emperador SpA, una empresa de oEnergy Holding SpA, propietaria de esta cartera, para construir las primeras plantas de PMGD de la cartera. Por otro lado, se está cerrando la financiación total con otras entidades financieras interesadas en participar con CIFI. El compromiso de CIFI consiste en un tramo de deuda senior de US$12.9 millones y un tramo de deuda subordinada de US$2.6 millones, cuyos desembolsos comenzarán en marzo.

CIFI y sus fondos fortalecen la seguridad energética de República Dominicana con financiamiento a Línea de Transmisión Manzanillo

By Noticias

Panamá, 8 de septiembre de 2025 – La Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI), a través de su subsidiaria CIFI Services,S.A., ha estructurado un préstamo senior de US$28.8 millones para financiar la adquisición de derechos de reembolso por parte de North Bay Development, S.A.S., relacionados con la construcción de la Línea de Transmisión Manzanillo en República Dominicana.

El financiamiento proviene de un consorcio conformado por CIFI LATAM, S.A. y el Sustainable Infrastructure Debt Fund L.P. de CIFI, ambos vehículos especializados en impulsar proyectos de infraestructura sostenible en América Latina y el Caribe.

El proyecto contempla una línea de transmisión de 345 kV y 128 kilómetros de longitud que conecta la planta de generación Energía 2000, S.A. (E2K) con las subestaciones Guayubín y El Naranjo, atravesando las provincias de Monte Cristi, Valverde y Santiago. Esta infraestructura permitirá evacuar más de 1,200 MW de capacidad instalada, incluyendo fuentes renovables y gas natural, mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

La línea se encuentra completamente construida y lista para ser transferida a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), entidad estatal responsable de la operación de la red de alta tensión. Su puesta en operación permitirá ampliar el acceso a energía confiable en regiones con infraestructura limitada y fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico nacional.

“Este financiamiento, estructurado de manera innovadora, refleja nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en América Latina y el Caribe. En CIFI, apostamos por soluciones financieras que impulsen la seguridad energética y el crecimiento sostenible en la región”, señaló Vittorio Crovari, Asociado de Finanzas Estructuradas de CIFI.

Desde la perspectiva ambiental y social, el proyecto ha sido desarrollado bajo criterios de sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales y promoviendo beneficios tangibles para las comunidades locales.

María Alejandra Vega, Oficial Senior ASG de CIFI, señaló: «La Línea Manzanillo representa un ejemplo concreto de cómo la infraestructura puede desarrollarse con responsabilidad ambiental y compromiso social. Este proyecto contribuirá significativamente a mejorar el acceso a energía confiable en regiones con rezago histórico, impulsando un desarrollo más equitativo y sostenible.»

Con esta operación, CIFI refuerza su presencia en el Caribe y su compromiso con proyectos que impulsan la transición energética, fortalecen la infraestructura crítica y generan beneficios sostenibles para la región.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Sobre North Bay Development

North Bay Development es una sociedad constituida en República Dominicana como vehículo de propósito específico para administrar los derechos de cobro derivados del contrato de reembolso suscrito entre Energía 2000, S.A. y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Sobre Energía 2000

Energía 2000, S.A. (E2K) es una empresa dominicana dedicada al desarrollo de infraestructura energética. Actualmente lidera la construcción de una central de ciclo combinado a gas natural de 414 MW netos en Manzanillo, y ha impulsado obras complementarias como líneas de transmisión y terminales de gas.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

CIFI y Junior Achievement Panamá impulsan conciencia ambiental en jóvenes con programa Guardianes del Planeta

By Noticias

Ciudad de Panamá, 20 de agosto 2025 – Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental, CIFI se unió una vez más al programa Guardianes del Planeta, una iniciativa de Junior Achievement Panamá dirigida a estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Sara Sotillo, ubicada en el sector de Panamá Viejo, corregimiento de Parque Lefevre.

Durante una semana, más de 110 niños participaron en cinco sesiones educativas de 45 minutos cada una, impartidas por voluntarios del programa y enfocadas entemas como el uso responsable del agua, la correcta gestión de desechos y la protección activa del entorno natural.

CIFI patrocinó las sesiones y acompañó la jornada final, en la que los estudiantes presentaron proyectos creativos que mostraron de manera práctica lo aprendido durante la semana. Las propuestas reflejaron no solo su comprensión sobre el cuidado del medio ambiente, sino también la importancia de asumir un rol activo como agentes de cambio en sus comunidades.

“Nos llena de orgullo ver cómo, año tras año, los estudiantes demuestran una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta, lo cual refleja el impacto positivo y sostenido de este programa. En CIFI, creemos firmemente en el valor de iniciativas que trascienden el aula y siembran una semilla de cambio duradero en la sociedad”, expresó Chantal Henry, Gerente de Recursos Humanos de CIFI.

Desde 2018, CIFI ha sido parte activa de esta iniciativa, que impacta directamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad), 6 (agua limpia y saneamiento), 10 (reducción de las desigualdades), 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 13 (acción por el clima), 15 (vida de ecosistemas terrestres) y 17 (alianzas para lograr los objetivos). En esta edición, varios colaboradores de CIFI participaron en la clausura, reafirmando con su presencia el compromiso de la empresa con la formación de jóvenes, la protección del medio ambiente y el desarrollo de comunidades más sostenibles.

Sobre Junior Achievement Panamá
Junior Achievement Panamá, miembro de JA Worldwide, es una de las organizaciones educativas más grandes del país. A través de programas prácticos de educación financiera, emprendimiento y preparación laboral, empodera a niños, jóvenes y mujeres adultas para enfrentar el futuro. Con el apoyo de más de 800 asesores voluntarios, impacta a cerca de 15,000 estudiantes cada año mediante 28 programas educativos digitales e impresos.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

CIFI introduce ESG Scorecard para medir y elevar el desempeño sostenible de sus clientes

By Noticias

Ciudad de Panamá, 13 de agosto 2025 – En su compromiso con la innovación y la mejora continua, CIFI lanza el ESG Scorecard, un sistema de puntuación diseñado por su equipo de especialistas para evaluar y comparar el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) de los proyectos que financia en América Latina y el Caribe.

Implementado en todo el portafolio de 2024, el ESG Scorecard permite a CIFI y a sus clientes visualizar de manera estructu-rada sus avances ASG, identificar áreas de mejora y fortalecer la toma de decisiones con base en datos objetivos. Todo ello bajo estrictos estándares de confidencialidad y manejo responsable de la información.

«Esta herramienta nos ofrece una visión integral y en tiempo real del desempeño ASG de nuestros proyectos, fomentando un diálogo constructivo con nuestros clientes y potenciando su capacidad para alcanzar estándares de clase mundial”,señaló Carla Chizmar, Directora de ASG en CIFI.

El ESG Scorecard presenta un puntaje general que puede alcanzar una nota máxima de 5, reflejando un desempeño ejemplar.

Se construye a partir de tres criterios clave:

  • Reportes de Cumplimiento ASG – Evalúa puntualidad, precisión, consistencia y calidad de la información.
  • Desempeño General ASG – Analiza la calidad y efectividad de las prácticas ambientales y sociales implementadas.
  • Planes de Acción ASG – Verifica la ejecución de medidas de mitigación de riesgos y compromisos asumidos, asegurando resultados tangibles.

La herramienta también integra indicadores estratégicos como la contribución de cada proyecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su impacto climático, ya sea a través de la huella de carbono o de emisiones de CO₂ equivalente evitadas.

Clientes de CIFI ya destacan su valor. Michele Fiorentino, de SIBA, comentó: “Este resultado positivo ha sido posible […] gracias al valioso acompañamiento, orientación y apoyo técnico brindado por CIFI a lo largo del proceso. Su guía ha sido fundamental para que podamos fortalecer nuestras capacidades internas y avanzar hacia estándares cada vez más exigentes en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.”

Con el lanzamiento del ESG Scorecard, CIFI consolida su liderazgo en inversión responsable y reafirma su compromiso con generar valor sostenible para sus clientes y para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com