CIFI Promotes Sustainable Investments with the Financing of a Portfolio of 14 Distributed Solar Energy Projects in Brazil

By Newsletter, Noticias

CIFI Services S.A. acted as Mandate Lead Arranger jointly with Finenge Consultoria Ltda (part of CIFI Goup) and closed a long-term loan financing to a portfolio of 14 distributed solar energy projects in Brazil for AXS Energia, a subsidiary of Grupo Roca. The total financing of US$31.3 million was provided by a syndicate of lenders including CIFI Latam, S.A. CIFI Sustainable Debt Fund L.P., and two funds of the Triodos Asset Management group. With this investment, CIFI keeps cementing its commitment to advancing renewable energy and sustainable development in the region.

The collaborative effort with AXS, promotes economically viable projects and fosters a considerable positive impact for the environment and local communities, promoting a transparent and objective disclosure of the measurable positive impacts generated by the projects; all in alignment with the Paris Agreement and the Sustainable Development Goals promoted by the United Nations.

The 14 solar distributed energy projects, with a total installed capacity of 30.13 MWac, represent another step towards a cleaner energy matrix in Brazil. CIFI’s internal projections suggest this initiative could mitigate over 40,000 tons of CO2e emissions annually, contributing to the global fight against climate change. Furthermore, the construction phase is expected to generate 650 indirect jobs, in addition to the 113 direct collaborators of AXS, therefore providing a considerable boost to the local economy and enhancing the quality of life in the involved communities.

More than 25,000 people are anticipated to benefit annually from the energy generated by these projects, thereby promoting access to clean and affordable energy sources for communities in Brazil. These steps emphasize CIFI’s commitment to the sustainable development of Latin America and the environmental and social well-being of the region.

For additional information regarding the projects and the impact of these initiatives, please visit CIFI’s official website and follow our social media channels.

 

About AXS Energia

AXS Energia S.A. (AXS Energia), founded in 2020 and with more than 300MW of solar energy within its pipeline, specializes in developing solar DG projects in Brazil and leasing them to customers so they self-generate and benefit from clean energy sources. On this aim, AXS Energia has also become an energy-tech firm making renewable energy digitally accessible to tens of thousands of customers in several states in Brazil including Minas Gerais, Paraná, Mato Grosso, São Paulo, and Goiás. The company is part of Grupo Roca, a Brazilian group with more than 20 years of experience in the energy market, specialized in the designing, construction and operation of large-scale infrastructure and renewable energy projects, including solar, wind and hydroelectric plants.

 

About CIFI

CIFI Group has provided financing to regional infrastructure projects since 2001. During this time, it has analyzed over 600 projects and participated in over 200 transactions worth more than US$ 2.0 billion, establishing itself as a leading player in developing sustainable infrastructure projects in Latin America and the Caribbean.

About CIFI AM

CIFI AM (CIFI Asset Management) is an investment firm financing private infrastructure debt projects in Latin America and the Caribbean. As a subsidiary of CIFI Group, it provides institutional investors with diversified portfolio management services in infrastructure loans in areas of high demographic growth while mitigating environmental, social, and governance risks. CIFI and CIFI AM adhere to the Equator Principles and IFC Performance Standards.

For more information, visit www.cifiam.com.

About Finenge

In October 2022, Finenge – a Brazilian leader in financial advisory services with a focus on long-term financing – was acquired by CIFI. This strategic alliance aims to unlock new investment vistas in Brazil and bring innovative projects to fruition.

More info: www.finenge.com

 

About CIFI’s Sustainable Infrastructure Debt Fund

This fund is tailored to support infrastructure projects that are both economically feasible and environmentally and socially responsible that provide positive measurable impacts in alignment with the Sustainable Development Goals and the Paris Agreement.

More info: https://cifi.com/am/sustainable-fund-investment/

CIFI se consagra como la primera institución financiera de Panamá acreditada por el Fondo Verde del Clima

By Sin categoría

En una medida trascendental para el avance de la sostenibilidad financiera en la región, la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) ha alcanzado un importante hito al obtener la acreditación del Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés). Este reconocimiento subraya la visión, el compromiso y la labor incansable de CIFI en Panamá y la región latinoamericana, al tiempo que facilita nuevas oportunidades para la financiación de proyectos con impacto positivo en el clima.

 

El GCF es una entidad financiera global establecida en 2010 por los 194 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Su misión es apoyar a los países en desarrollo en sus esfuerzos por combatir y adaptarse a impactos climáticos. La importancia del GCF reside en su capacidad para catalizar el cambio, reuniendo a gobiernos, sector privado y comunidades en una lucha común. Varias organizaciones de todo el mundo han sido acreditadas por el GCF, cada una con sus propios enfoques y áreas de especialización en la lucha contra el cambio climático. Algunas de estas incluyen al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) la World Wildlife Fund (WWF), entre otras.

 

Carla Chizmar, Directora de ASG de CIFI, destacó: «Este logro no es sólo un testimonio de nuestra dedicación constante a la sostenibilidad ambiental, sino que también abre caminos innovadores para financiar proyectos alineados al Acuerdo de París en América Latina». Gracias a esta acreditación, CIFI se posiciona como una entidad pionera en el fomento de proyectos de energía renovable, eficiencia energética y otras iniciativas sostenibles, contribuyendo significativamente a la adaptación y mitigación del cambio climático.

 

Con la acreditación, CIFI obtiene acceso a fondos del GCF, lo cual le permitirá ampliar sus operaciones en la financiación climática. Además, podrá proporcionar asistencia técnica y financiera a proyectos en toda la región, incluidas iniciativas como el desarrollo de proyectos de energía renovable, la implementación de sistemas de transporte público bajos en emisiones de carbono y las soluciones basadas en ecosistemas.

 

Este logro cobra especial importancia en un momento crítico para América Latina en cuanto a desarrollo sostenible y cambio climático. La acreditación de CIFI por el Fondo Verde del Clima representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible y verde para la región.

 

Es crucial destacar que las Autoridades Nacionales Designadas (NDA, por sus siglas en inglés) juegan un papel vital dentro de este engranaje, colaborando de cerca con las entidades acreditadas de este fondo en cada país y asegurando que las iniciativas financiadas apoyen los compromisos nacionales y regionales en línea con el Acuerdo de París. En este sentido, CIFI está agradecido por contar con el apoyo del Ministerio de Ambiente en Panamá (NDA).

 

 

Sobre el Green Climate Fund: Establecido en 2010 por los 194 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Green Climate Fund es la principal entidad financiera global destinada a combatir el cambio climático. Su propósito es asistir a los países en desarrollo en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y en la adaptación a los efectos adversos del cambio climático, equilibrando la financiación entre mitigación y adaptación.

 

Acerca de CIFI: Desde 2001, la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura, S.A. (CIFI) ha estado otorgando préstamos a proyectos en América Latina y el Caribe, consolidándose como un líder en el desarrollo de proyectos de infraestructura sostenible. Con más de 600 proyectos analizados y más de 200 transacciones realizadas, valoradas en más de 1,800 millones de dólares, CIFI continúa demostrando su compromiso con el progreso sostenible en la región.

Para más información, visite www.cifi.com.

CIFI participa en proyecto que redefinirá el turismo sostenible en República Dominicana

By Noticias
  • El proyecto Four Seasons en Tropicalia, aporta al turismo sostenible.
  • CIFI participa con un total de US$15 millones distribuidos en deuda senior y mezanine.

CIFI Latam, S.A. fue invitado por BID Invest para participar con U$15 millones en un financiamiento de US$134.6 millones estructurado a través de préstamos senior por un monto de US$104.6 millones y préstamos mezanine por un monto de US$30 millones a favor de Inversiones Costa Elocuente S.A.S. (ICE), para financiar la construcción y operación de un complejo turístico con un plan de inversión de US$212 millones en República Dominicana.

El país caribeño se alista para inaugurar en el 2026 el Four Seasons Resort and Residences en Tropicalia, un complejo de 95 habitaciones y 25 residencias privadas, diseñadas para ofrecer una experiencia de inmersión en la naturaleza sin sacrificar el confort y el lujo. El resort será operado por Four Seasons Hotels Limited, empresa con más de 60 años manejando hoteles de gama alta. Sus instalaciones incluirán spa, gimnasio, espacios para eventos, y una amplia variedad de restaurantes y bares. Con este proyecto se aspira a elevar el estándar en hospitalidad de lujo y, además, marcar un hito sin precedentes con la sostenibilidad ambiental y la inclusión socioeconómica.

El hotel, proyectado para obtener la certificación LEED, integra materiales nativos y un diseño modernista tropical que se fusiona en armonía con el paisaje natural de Playa Esmeralda. Su enfoque no sólo respeta la biodiversidad local, sino que también establece un nuevo paradigma en la construcción ecoamigable. Se extiende sobre 52 hectáreas, incluyendo 860 metros de playa en Miches, una ciudad ubicada en la provincia de El Seibo en la costa noreste de la República Dominicana.

Four Seasons en Tropicalia generará cerca de 2,000 empleos durante su fase de construcción. Así pues, su desarrollo impulsará la economía, la inclusión e interacción de mercados y el progreso comunitario, por lo que se espera que Miches se convierta en el nuevo destino de lujo de República Dominicana.

“Este proyecto no sólo se suma a al auge turístico de República Dominicana, sino que implementa medidas ambientales y un plan de manejo de la biodiversidad que cuida la huella de su impacto al ecosistema, lo que lo hace un gran proyecto de inversión verde, sostenible y rentable en los que CIFI se enorgullece de participar”, aseguró Verónica Villacis, oficial de ASG de CIFI.

Sobre CIFI

CIFI es líder en financiación de infraestructuras y energía en América Latina y el Caribe. Con una participación en más de 200 proyectos valorados en más de US$1,800 millones.

CIFI ha movilizado más de US$20,000 millones en capital desde 2001. CIFI financia a través de su propio balance como institución financiera no bancaria y a través de fondos gestionados.

www.cifi.com

Sobre Tropicalia

Tropicalia es un desarrollo inmobiliario turístico, concebido por Cisneros Real Estate, que ofrece un estilo arquitectónico sofisticado y vistas de incomparable belleza natural en la municipalidad de Miches, al noreste de la República Dominicana. Compuesto de desarrollos residenciales y un hotel, fusiona el diseño inteligente con el paisaje natural, creando una sensación de perfecta armonía entre el tiempo y el espacio. El proyecto está posicionado para ser la referencia del turismo de lujo sostenible en el Caribe y en el mundo.

www.tropicalia.com

Sobre Cisneros Real Estate

Con sede en Miami, Cisneros Real Estate, el brazo de desarrollo de Cisneros, un grupo empresarial diversificado con casi 100 años de historia en medios, bienes raíces, productos de consumo y liderazgo social en Estados Unidos, América Latina y el Caribe. Cisneros Real Estate desarrolla proyectos turísticos estratégicos, innovadores y responsables en todo el mundo.

www.cisneros.com

Sobre Four Seasons

Desde su inicio en 1961 con la apertura de su primer hotel, Four Seasons Hotels and Resorts se ha comprometido a mejorar la experiencia de viaje a través de innovaciones y manteniendo altos estándares de hospitalidad. Es reconocida como una de las mejores cadenas hoteleras del mundo y una de las marcas más prestigiosas. Actualmente, tiene más de 50 proyectos en planificación o desarrollo y opera 128 hoteles y resorts, además de 53 propiedades residenciales en importantes centros urbanos y destinos turísticos en 47 países.

www.fourseasons.com