Desalcott

By Agua y Saneamiento, Proyectos

Producto: Préstamo de construcción
Rol: Refinanciación
Costo total del proyecto: USD 200MM
Impacto: 40 millones de galones de agua potable
Cierre financiero:  2004

CIFI participó en una instalación refinanciada de construcción de puentes, financiada por Republic Bank Limited of Trinidad y Republic Finance & Merchant Bank Limited of Trinidad. La transacción total fue de USD 112.2MM.

La Compañía de Desalinización de Trinidad y Tobago (DESALCOTT) fue constituida en 1999 para vender agua de mar desalada, a la Autoridad de Agua y Alcantarillado (WASA) en régimen de construcción y explotación. Desalcott tiene la responsabilidad total de diseñar, construir, financiar y operar la planta desalinizadora de USD 200MM. La construcción de la planta se completó en mayo de 2004.

Attend

By Agua y Saneamiento, Proyectos

Producto:Notas de amortización a siete años
Rol:Banco Líder Estructurador
Costo total del proyecto: USD 20MM
Categoría ambiental: B
Impacto: Se pre-trataron 1,700,000 m3 de efluentes, beneficiando a más de 1,000 clientes del municipio de Sao Paulo en 2018.
Cierre financiero:  2017

Como bancos líderes estructuradores, CIFI y Eurovest estructuraron la emisión de bonos a siete años con amortización por USD 14.2MM en favor de Attend Ambiental, S.A., los cuales fueron estructurados mediante la emisión de dos o más bonos por parte del emisor y comprados por CIFI. La recaudación fue utilizada por ATTEND para la construcción, operación y mantenimiento de una planta de pretratamiento de aguas residuales y acondicionamiento de lodos.

Estre Ambiental S.A. y Compañía de Saneamiento Básico del Estado de Sao Paulo (SABESP) fueron los patrocinadores de Attend Ambiental S.A.. El proyecto consistió en la construcción, operación y mantenimiento de una planta de pretratamiento de efluentes y acondicionamiento de lodos con capacidad para manejar 9,500 m3 de efluentes no domésticos por día en Barueri, Sao Paulo, Brasil.

El proyecto fue diseñado para brindar apoyo a los clientes que generan efluentes que necesitan un tratamiento previo antes de ingresar al sistema de Sao Paulo. Attend ofrece al cliente garantía del cumplimiento de la legislación ambiental a través de la emisión de certificados que dan fe del tratamiento correcto de sus efluentes.

La planta cuenta con seis líneas de pretratamiento para los siguientes tipos de efluentes:

  • Alta Carga Orgánica / Línea Verde
  • Alta Carga de Sólidos / Línea Café
  • Inorgánica / Línea Amarilla
  • Alto Contenido de Aceites y Grasas / Línea Gris
  • Productos Orgánicos Volátiles / Línea Azul
  • Deshidratación de Lodos / Línea Roja

MET

By Infraestructura social, Proyectos

Producto: Préstamo Corporativo
Costo total del proyecto: USD 22.15MM
Categoría ambiental: B
Impacto: 1,200 estudiantes
Cierre financiero:  2019

El proyecto consiste en la construcción de la nueva sede de la Escuela Metropolitana, ubicada en Green Valley, una ciudad ecológica en desarrollo en el norte de la ciudad de Panamá. Las instalaciones están diseñadas para acoger a 1,300 estudiantes.

MET, fundada en 2011, es una de las instituciones educativas privadas líderes en Panamá con un programa académico de clase mundial. Su programa educativo atiende a familias de ingresos medios y altos, así como a la comunidad de expatriados en Panamá.

En septiembre de 2017, MET se unió a Nord Anglia Education, una de las organizaciones escolares líderes en el mundo con 57 escuelas y más de 61,000 estudiantes en 28 países.

Blue Mall

By Proyectos, Turismo

Producto:Project Finance /Financiado con fondos del Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I
Rol: Banco Líder estructurador
Categoría ambiental: B
Impacto: 243 empleos generados en Blue Mall y 377  empleos generados en JW Marriott
Cierre financiero:  2021

CIFI estructuró un préstamo senior garantizado por un monto de RD$ 3,731,700,000, con un tenor de 19 años a favor de Allard Industries Ltd. y Orion Investments Group Inc., para refinanciar el centro comercial Blue Mall (propiedad de Allard Industries Ltd.) y el Hotel JW Marriott Santo Domingo (propiedad de Orion Investments Group Inc.).

El complejo de usos múltiples Blue Mall se construyó en 2010 como parte de la estrategia de internacionalización del Grupo Velutini. Recibe aproximadamente 250,000 personas al mes, lo que representa 1 de cada 2 personas que visitan el país. El Blue Mall Santo Domingo cuenta con 18,206.34 m2 distribuidos en 5 niveles y más de 114 locales comerciales, de entretenimiento y restaurantes. Es uno de los complejos con mayor ocupación del país y está considerado uno de los malls más prestigiosos de la ciudad.

El hotel JW Marriott se inauguró en 2014 y cuenta con 150 habitaciones distribuidas en siete pisos, a partir del sexto nivel del centro comercial.

El Grupo Velutini pertenece al Fondo de Valores Inmobiliarios de Venezuela S.A.C.A. fundado en 1992 dedicada a la construcción de bienes raíces para uso comercial y de negocios de alto nivel. Ha invertido en los últimos 10 años en República Dominicana más de USD 160 millones en la construcción de 300 mil metros cuadrados de superficies comerciales y de negocios, generando más de 30 mil empleos en todo el país.

Allard Industries Ltd. es una sociedad comercial constituida en 2006 bajo las leyes de las Islas Nevis para iniciar la construcción del centro comercial Blue Mall.Orion Investments Group Inc. es una sociedad constituida en 2004 bajo las leyes de la República de Panamá para la construcción del proyecto hotelero. Es actualmente subsidiaria de Tropic Securities Ltd. y con patrocinio del Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) S.A.C.A.

Maya

By Combustibles Fósiles, Proyectos

Producto: Project Finance
Costo total del proyecto: USD 10MM
Categoría ambiental: B
Impacto: Producción de energía: 84,918 GWh por año
Cierre financiero:  2019

CIFI participó con USD 10MM en un préstamo a cinco años estructurado por Deutsche Bank. Los co-prestatarios fueron Central Generadora Eléctrica Huinala S de RL de CV y Energía del Caribe SA.

El proyecto consiste en una planta térmica a gas con contratos a largo plazo para el suministro de 120.65MW de capacidad firme al sistema eléctrico guatemalteco. Asimismo, la planta dedicará una capacidad de 22MW al sistema eléctrico mexicano.

Huinala se encuentra cerca de Monterrey en una ubicación privilegiada con acceso directo a infraestructura y recursos claves. Huinala intercambia electricidad generada en el noreste de México (Monterrey) por electricidad suministrada en la frontera sur de México con Guatemala.