Producto: Préstamo a largo plazo.
Rol: Banco Líder Estructurador
Categoría ambiental:  B
Impacto: 55 empleos generados.
Cierre financiero:  2022

Indef S.A. solicitó a CIFI la estructuración de hasta US$ 32,500,000 en deuda senior para refinanciar pasivos y proveer capital de trabajo a su planta de pellets ubicada en la provincia de Biobío, Chile—la mayor región productora de celulosa y madera del país y la segunda en América Latina después de Brasil.

La instalación se encuentra operativa y produce entre 125,000 y 375,000 toneladas/año de pellets de madera, utilizando residuos de la industria forestal local como principal insumo. El proyecto contribuye a la economía circular al valorizar subproductos forestales y a la vez estabiliza la oferta de biocombustible sólido para los segmentos residencial e industrial.

Chile enfrenta altos niveles de contaminación atmosférica, con incidencia relevante de enfermedades respiratorias asociadas al uso de leña húmeda en calefacción residencial. En línea con la Estrategia de Transición Energética Residencial (Ministerio de Energía, 2020), la sustitución de leña por pellets de calidad es un vector clave para reducir emisiones y mejorar la salud pública. La planta Eco Indef aporta a este objetivo al incrementar oferta y calidad de pellets, disminuir material particulado respecto a combustibles tradicionales y generar empleo directo e indirecto en la comunidad local.

El proyecto se alinea con:

  • La Alianza de Ambición Climática del país hacia la neutralidad de carbono y reducción de GEI.
  • El Plan de Descontaminación Atmosférica de la Comuna de Los Ángeles, que impulsa la sustitución de estufas de leña por estufas a pellets y el mejoramiento térmico de viviendas.

La transición energética residencial en la zona ha sido respaldada por inversiones combinadas del sector público y privado por alrededor de US$ 50 millones, que complementan el efecto del financiamiento solicitado a CIFI al asegurar adopción, distribución y uso eficiente del biocombustible.