Ciudad de Panamá, 30 de junio 2025- CIFI ha publicado su Reporte de Finanzas y Sostenibilidad 2024, reafirmando su papel de plataforma líder del sector privado para la inversión en infraestructura sostenible en América Latina y el Caribe. El informe detalla la solidez financiera de CIFI, la integración de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), y el impacto de desarrollo medible en toda la región.

Al 31 de diciembre de 2024, CIFI reportó un patrimonio total de 117.5 millones de dólares, una razón de adecuación de capital del 15.3% y un retorno sobre el patrimonio del 7.6%. Cabe destacar que el 57% de las inversiones totales estuvieron enfocadas en el clima, reflejando un sólido compromiso con el Acuerdo de París. Además, el 88% se destinó a proyectos greenfield, lo que resalta la fuerte adicionalidad de la institución al impulsar un desarrollo con impacto, atendiendo al mercado medio privado en economías emergentes.

En 2024, la cartera energética de CIFI alcanzó los 992 MW de capacidad instalada, apoyó más de 17,000 empleos y mejoró el acceso a la energía para más de 2 millones de personas. La organización también logró una casi paridad de género, con mujeres representando el 44% del personal y el 43% de los miembros de la junta directiva.

“Los resultados de 2024 reflejan la solidez de nuestra estrategia y la confianza de nuestros socios”, afirmó César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI. “Nos enorgullece ofrecer un sólido desempeño financiero mientras avanzamos en acción climática, igualdad de género y crecimiento inclusivo. A medida que la región enfrenta crecientes desafíos en infraestructura y clima, CIFI sigue comprometida a ser un catalizador de transformación sostenible.”

El informe también destaca el desempeño de los fondos de CIFI Asset Management: el Fondo de Deuda para Infraestructura Sostenible (SIDF) y el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I. Juntos, estos vehículos han movilizado capital hacia energía renovable, logística sostenible e infraestructura social, generando tanto retornos financieros como impacto transformador.

“Nuestra estrategia ASG no es solo un marco, es un compromiso con la acción”, añadió Carla Chízmar, Directora de ASG en CIFI. “En 2024, fortalecimos nuestro Sistema de Gestión Ambiental y Social, mejoramos nuestros mecanismos de quejas y profundizamos nuestra alineación climática. Estos esfuerzos reflejan nuestra convicción de que las finanzas sostenibles deben ser transparentes, inclusivas y responsables.”

Descarga el Reporte de Finanzas y Sostenibilidad 2024 de CIFI aquí.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Sobre CIFI Asset Management

CIFI Asset Management es una firma de inversión especializada en financiamiento mediante deuda para proyectos de infraestructura del mercado medio privado en América Latina y el Caribe. Como el brazo de gestión de activos de CIFI, ofrece a los inversionistas institucionales servicios de gestión de portafolios diversificados enfocados en préstamos para infraestructura en regiones de alto crecimiento, mientras mitiga activamente los riesgos ASG.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com