Durante el evento Climate Bonds CONNECT 2025, celebrado en la Ciudad de Panamá el pasado 27 de mayo 2025, César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI, participó como panelista en la sesión “Catalizadores corporativos para la deuda temática: el papel de los actores financieros y no financieros en América Latina y el Caribe”. El panel, moderado por Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex, reunió a líderes del sector financiero como Daniel Gracian, Director de Finanzas Sostenibles de Scotiabank, y Azul Ornelas, Analista Senior de S&P Global Ratings, para debatir sobre el rol transformador de las finanzas sostenibles en la región.

Durante su intervención, Cañedo-Argüelles compartió la experiencia de CIFI como pionero en la emisión de bonos verdes en América Latina y el Caribe, destacando cómo esta estrategia ha fortalecido la reputación institucional, alineado la sostenibilidad con la estrategia de fondeo y abierto nuevas oportunidades de liquidez internacional. “Emitir bonos temáticos no solo permite acceder a financiamiento, sino que eleva los estándares internos, mejora la gobernanza y posiciona a las organizaciones como referentes de impacto”, señaló.

Desde el 2019, CIFI ha emitido más de 25 series de bonos verdes, canalizando recursos hacia proyectos de infraestructura sostenible en energía renovable y gestión de residuos. Esta trayectoria ha permitido a la institución consolidarse como un socio estratégico para inversionistas que buscan rendimiento financiero con impacto ambiental y social.

El CEO de CIFI también abordó los desafíos que enfrentan las empresas para ingresar al mercado de deuda temática, como la falta de conocimiento técnico y la necesidad de asistencia especializada. En ese sentido, recomendó a las organizaciones interesadas en emitir su primer bono temático “buscar asesoría desde el inicio, con firmas legales, bancos de inversión y expertos en estructuración”.

Finalmente, Cañedo-Argüelles subrayó que el futuro de la deuda temática en la región es prometedor, con un ecosistema cada vez más alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con nuevas oportunidades, como la internacionalización de emisiones a través de programas innovadores, entre ellos la fase II del enlace iLink de Euroclear Bank, que CIFI utilizó de manera pionera al convertirse en el primer emisor privado panameño en acceder a este mecanismo.

La participación de CIFI en este evento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y su liderazgo en la movilización de capital hacia proyectos que generan valor económico, social y ambiental en América Latina y el Caribe.

Para más información sobre los bonos verdes de CIFI, dar clic aquí.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com