CIFI otorga Deudas Mezzanine

By Noticias

• Brazil Tower Company (BTC) y Puerto Caacupe-mí son los proyectos que han integrado este producto en su estructura de financiamiento
• La relación con BTC data del 2018 y la de Puerto Caacupe-mí de 2016
• CIFI reafirma su confianza en ambos proyectos.

Marzo 2023, CIFI ratifica su confianza en dos importantes clientes como lo son BTC y Caacupe-mí, otorgando a ambas empresas deudas mezzanine. La deuda mezzanine es un producto que se sitúa entre la deuda senior y acciones. Se clasifica como un tipo de deuda, no como una inversión de capital. CIFI afirma su oferta de financiamiento con distintos niveles de apetito de riesgo.

Los buenos fundamentos operativos de BTC, tales como importante desarrollo y crecimiento en torres, resiliente flujo de caja actual, sólida base de clientes y buena directiva, dieron paso a que CIFI financiara una deuda Mezzanine de US$ 10 MM en esta coyuntura. BTC es un holding estadounidense cuyas empresas operativas se encuentran en Brasil con sede en Recife. BTC proporciona la infraestructura de torres a empresas de telefonía móvil, contando con más de 1,000 torres en Brasil. El proyecto es importante para aumentar la conectividad de las comunidades beneficiadas.

Ramon Candia, Director de Inversiones de CIFI, comentó que el préstamo Mezzanine de BTC demuestra que CIFI sigue innovando y apoyando el crecimiento de las infraestructuras en toda la región con diversos productos y en diversos sectores. Esta financiación permite a CIFI seguir apoyando el crecimiento de un cliente de larga data, y a su vez, permitió la entrada de fondos de inversión locales que incursionan por primera vez en el sector mediante un bono local.

Por otra parte, la larga trayectoria de Puerto de Caacupe-mí, la ubicación estratégica de sus puertos, así como la alianza con el grupo naviero MSC se consideraron como principales fortalezas en esta etapa de construcción de su nueva terminal. Con Caacupe-mí/Villeta, Puerto Caacupe-mí será el único conglomerado de puertos que estará ubicado geográficamente en las tres zonas premium de operaciones portuarias de contenedores en Paraguay, que son: Asunción, Villeta, y Pilar; ofreciendo a nuestros clientes el nivel de servicio y de calidad Caacupe-mí, y con la posibilidad de elegir su puerto Caacupe-mí en función de su preferencia, o conveniencia geográfica.

Janet Sánchez, Directora de Riesgos de CIFI indicó que el préstamo a Caacupe-mí nos permite seguir apoyando a un cliente existente en el desarrollo, construcción y entrada en operación de un nuevo puerto en Paraguay, a través de la estructuración de un préstamo mezanine con la participación de fondos de inversión canadienses y europeos, y CIFI.

Sobre CIFI
CIFI es la institución financiera no bancaria con más experiencia en la financiación de infraestructuras y energía en América Latina y el Caribe. Creada en 2001, ha analizado más de 600 proyectos, participado en más de 200 transacciones por valor de más de US$1,800 millones y cuenta con más de US$20,000 millones en capital movilizado. CIFI se ha convertido en uno de los principales participantes en la tendencia hacia proyectos de infraestructuras sostenibles en América Latina y el desarrollo económico general de la región.
www.cifi.com

Sobre BTC
Fundada en 2011, Brazil Tower Company (BTC) actúa con el desarrollo de soluciones de infraestructura para telecomunicaciones. Están presentes en más de 500 municipios brasileños. Además de alquilar espacio en torres de transmisión e inalámbricas, ofrecen soluciones de infraestructura para redes móviles y fijas. Creen en el poder transformador de la conectividad, trabajando con foco en resultados, agilidad y calidad. Siempre que sea necesario, basando sus construcciones en altos estándares estéticos y soluciones cada vez más utilitarias. Brasil es el mercado de telecomunicaciones más grande de América Latina, lo que hace que la inversión en el desarrollo de redes móviles sea cada vez más favorable.
braziltowercompany.com.br

Sobre Puerto Caacupe-mí
Puerto Caacupe-mí, es desde 1980 el pionero de los puertos privados para vehículos, contenedores y cargas generales del Paraguay.
Posee puertos en las ciudades de Asunción, Pilar y próximamente también estará presente en la ciudad de Villeta, con la construcción de su tercer puerto denominado Caacupe-mí / Villeta.

Puerto Caacupe-mí, es la única empresa portuaria con presencia en los tres principales puntos logísticos de contenedores del Paraguay, en donde cada uno de sus puertos operan los 365 días del año y están equipados con los más altos estándares portuarios internacionales en cuanto a tecnología, seguridad e infraestructura.
El principal objetivo de Puerto Caacupe-mí es convertirse en un HUB regional de comercialización y redistribución de cargas, que será de gran beneficio para la concreción de negocios industriales, comerciales y de servicios para el Paraguay y la región, por lo cual continúa adelante con un plan de inversiones estratégicas para seguir desarrollando su red de puertos.

Inicio

Presentan el primer Reporte de Sostenibilidad el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I

By Noticias
  • El reporte es presentado por CIFI, gestor del Fondo que es administrado por AFI Universal.
  • El Reporte de Sostenibilidad recoge el impacto medioambiental y social de los proyectos desarrollados en la República Dominicana a través del fondo.
  • Desde el 2020, el Fondo ha contribuido en la generación de más de 2,700 empleos y reducirá más de 300 mil toneladas de Carbono anualmente.

Santo Domingo. CIFI presentó el primer Reporte de Sostenibilidad del Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicana I, a través del cual recoge su impacto positivo social y ambiental, a la vez de destacar los beneficios que ha generado para la República dominicana el Fondo,  el cual es administrado por AFI Universal.

El Reporte de Sostenibilidad del Fondo, elaborado por CIFI, refleja el compromiso con la transparencia y la divulgación del desempeño ambiental y social de su portafolio de proyectos.

César Cañedo-Argüelles, Director Ejecutivo de CIFI, destacó que este reporte identifica las buenas prácticas y experiencias exitosas obtenidas con el objetivo de que puedan ser replicadas por otros proyectos en el país, a la vez de contribuir a aumentar la efectividad de la gobernanza sobre la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos de infraestructura.

“Este reporte, además, busca formas innovadoras de maximizar y cuantificar los impactos positivos y su aporte hacia la consecución de las metas nacionales y acuerdos internacionales para el desarrollo sostenible de la República Dominicana”, manifestó Dolores Pozo Perelló, presidenta del Consejo de Administración AFI Universal.

Por su lado, Carla Chízmar, directora de ASG de CIF, precisó que a través de los proyectos desarrollados vía el Fondo se han generado más de 2,700 empleos a lo largo del tiempo, ha contribuido a generar energía limpia en beneficio de más de 500,000 dominicanos y reducirá la emisión de gases de efecto invernadero en más 300,000 toneladas de CO2 eq. Anuales.

CIFI y AFI Universal agradecen a República Dominicana y su gente por confiar en ellos y su compromiso con la construcción de un futuro mejor y más sostenible para todas las personas. Invitan a leer el reporte completo en la web de CIFI para conocer en detalle los resultados obtenidos gracias a este importante fondo de inversión.

El evento contó con la participación de autoridades gubernamentales, miembros de gremios locales, representantes de las AFPs (Administradoras de Fondos de Pensiones) de República Dominicana, y equipos gerenciales y de los consejos administrativos de AFI Universal y de CIFI. Además, estuvieron presentes los clientes del Fondo representando los proyectos Parque Solar Canoa, Centro Comercial Blue Mall y Hotel JW Marriott, Parque Eólico Los Guzmancito y Termoeléctrica SIBA, así como, y.

DATOS CLAVE REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

 

Activos del Fondo Deudas Senior Otorgadas al 31 de diciembre de 2022

Parque Solar Canoa100% Desembolsado
25 MW Capacidad
Exposición US$ 35MM
Parque Eólico Los Guzmancito83% Desembolsado87 MW Capacidad Exposición US$ 60 MM
Centro Comercial Blue Mall & Hotel JW Marriott Santo Domingo
100% Desembolsado
35,752 m2 Área ArrendableExposición US$ 66.40MM
Termoeléctrica SIBA Fase I
100% Desembolsado207.7MW Capacidad Exposición US$ 73 MM

 

Tenedores de cuotas del Fondo Al 31 de diciembre de 2022

AFP Popular Fondo de Pensiones T-151.6%
AFP Reservas Fondo de Pensiones T-118.4%
AFP Crecer Fondo de Pensiones T-111%
AFP Reservas Fondo de Pensiones T-511%
AFP Siembra Fondo de Pensiones T-17.3%

Sobre CIFI

CIFI es a entidad financiera no bancaria con mayor experiencia en el financiamiento de infraestructura y energía en Latinoamérica y el Caribe. Creada en 2001, la compañía ha analizado más de 600 proyectos y participado en más de 200 transacciones por un valor mayor a US$1.8 mil millones, y ha movilizado más de 20 mil millones de dólares en capital. CIFI se ha convertido en un participante líder en la tendencia hacia proyectos de infraestructura sustentable en Latinoamérica y en el desarrollo económico en general de la región.

www.cifi.com

Sobre AFI Universal

AFI Universal es la filial de Grupo Universal aprobada para operar en el Mercado de Valores Dominicano a través de la resolución R-CNV-2014-06-AF del 04 de abril de 2014.

Respaldada por la experiencia y trayectoria de más de 59 años del grupo empresarial, AFI Universal ofrece opciones de inversión a personas físicas y jurídicas. Busca invertir de forma profesional y diversificada los recursos de sus clientes. Los productos que ofrece son: Fondos de Inversión Abiertos y Cerrados, los cuales invierten en diversos activos y sectores económicos. En AFI Universal los ahorrantes se convierten en inversionistas y promotores del desarrollo económico y social.

www.afiuniversal.com.do

Mayor seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad para las calles de Santa Lucía

By Noticias
  • Más de 24,500 nuevas luminarias iluminarán las calles de la isla de Santa Lucía.
  • 970 cámaras de videovigilancia ayudarán a proteger la isla..

El 20 de marzo, CIFI Latam, S.A. desembolsó un préstamo de hasta US$7.5 millones en deuda senior y US$1.1 millones en deuda subordinada a KLED Capital Limited; el project finance de CIFI apoya la financiación de KLED para los proyectos de alumbrado público y cámaras de videovigilancia en asociación con el Gobierno de Santa Lucía.

El Gobierno de Santa Lucía se ha asociado con KLED para organizar la sustitución de todas las farolas de sodio de la isla y la instalación de una red de cámaras de videovigilancia en toda la isla de Santa Lucía. Los proyectos comprenden:

  • Sustitución de 18,150 luminarias de sodio de 70W en zonas residenciales y 3,850 luminarias de sodio de 250W en las principales autopistas, por luminarias LED de bajo consumo, lo que supone un total de 22,000 luminarias.
  • Instalación de otras 2,496 luminarias LED y 144 luminarias LED para túneles.
  • 65,000 metros de cable de fibra óptica
  • Instalación de 970 cámaras de videovigilancia en 230 puntos de la isla.La inversión total del proyecto se estima en 10,3 millones de dólares.

Ricardo Mesa, Director de Inversiones de CIFI, mencionó: «Estoy muy orgulloso de haber dirigido la primera transacción de CIFI en Santa Lucía. CIFI tenía mucho interés en apoyar a KLED Group en la estructuración y financiación de estos importantes proyectos de modernización del alumbrado público e instalación de una red de videovigilancia de última generación en toda la isla. Esta financiación ratifica el compromiso de CIFI con la región y su apuesta por proyectos que contribuyan a la sostenibilidad y representen mejoras para la socieda0.»

El proyecto propuesto por KLED tiene un gran mérito y proporcionará beneficios ambientales y sociales a Santa Lucía:

  • Reducción significativa del consumo energético del alumbrado público en aproximadamente un 70%.
  • 30% más de luz en las carreteras y vías residenciales
  • Ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 5.000tCO2/año
  • Reducción significativa de la cantidad de petróleo importado a Santa Lucía
  • Reducción de la prevalencia de la delincuencia en toda la isla; y
  • Creación de puestos de trabajo.

Richard Burdon, Consejero Delegado de KLED Group, ha declarado. «Estamos encantados de emprender estos proyectos en colaboración con el CIFI y el Gobierno de Santa Lucía en beneficio de todos los ciudadanos de Santa Lucía. Aunque hemos operado ampliamente en Europa, estos son los primeros proyectos de KLED en el Caribe. El Project Finance de CIFI Latam es crucial para llevar a cabo con éxito estos proyectos de importancia nacional. El apoyo de CIFI en ingeniería financiera y estructuración ha sido invaluable».

Los proyectos de alumbrado público y videovigilancia en toda la isla se financian por completo con capital de KLED, compuesto por la inversión de KLED y el project finance de CIFI Latam. El Gobierno paga los proyectos de modernización del alumbrado público y de videovigilancia en toda la isla con los ahorros energéticos derivados del alumbrado público de KLED.

Este proyecto es una importante iniciativa coherente con las actuales políticas de cambio climático de CIFI. También es compatible con la del Gobierno de Santa Lucía, lo que demuestra el compromiso de todas las partes de aumentar la eficiencia energética para reducir la huella de carbono del país.

SOBRE CIFI

CIFI es la institución financiera no bancaria con más experiencia en la financiación de infraestructuras y energía en América Latina y el Caribe. Creada en 2001, ha analizado más de 600 proyectos, participado en más de 200 transacciones por valor de más de US$1,800 millones y cuenta con más de US$20,000 en capital movilizado. CIFI se ha convertido en uno de los principales participantes en la tendencia hacia proyectos de infraestructuras sostenibles en América Latina y el desarrollo económico general de la región.

www.cifi.com

Sobre KLED

KLED es un proveedor de soluciones para ciudades inteligentes creado en 2015, con profesionales en China, Irlanda, Italia, Reino Unido y, más recientemente, Santa Lucía. KLED ofrece soluciones a clientes industriales y corporativos, licitando a Gobiernos Centrales y autoridades públicas para concesiones de ciudades inteligentes. En 2016, KLED comenzó a licitar proyectos de alumbrado público a gran escala en Irlanda, Italia y el Caribe. KLED ha participado en licitaciones de ciudades inteligentes para la financiación, el diseño, la ingeniería y la explotación de más de un millón de luminarias de alumbrado público en Irlanda, Italia y el Caribe.

www.KLED.lc