

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Director

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Director

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Director

Mauricio Orellana
Director

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Director

Carlos E. Sanchez
Director

Pertti es presidente y director general de Investoole Oy, empresa familiar dedicada al asesoramiento y la consultoría en materia de deuda y capital privado. Trabajó durante casi dos décadas como inversor de capital privado, responsable de la gestión y administración de varios fondos de crédito privados, el más reciente en Armada Mezzanine Capital Oy. Fue uno de los fundadores de la empresa. Antes de Armada, Pertti fue socio principal y jefe de mezzanine en Eqvitec Partners Oy. Nurmio también tiene una larga carrera como banquero corporativo en dos de los principales bancos nórdicos, el SEB Merchant Bank y el Union Bank of Finland, incluyendo misiones en Singapur y Nueva York.
Pertti es miembro del consejo de administración de Korkia, una empresa finlandesa de gestión de activos centrada en el desarrollo sostenible, y asesor principal de Certior Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos centrada principalmente en fondos de crédito privados más pequeños de Europa y en actividades de coinversión.
También es miembro del Comité de Inversiones de Finnfund.
Además de su lengua materna, el finlandés, Pertti domina el sueco y el inglés. Sus aficiones son el tenis, el golf y la jardinería. Está casado y tiene un hijo mayor.
Pertti Nurmio
Director

Alison Harwood
Director
Comité de Riesgos

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Independiente

Carlos E. Sanchez
Banco Centroamericano de Integración Económica

Mauricio Orellana
Independiente
Comité de Crédito

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Fabio Arciniegas
COO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
José Salaverría
VP Legal

Juan Pablo Moreno
Independiente

En la actualidad es la Directora de Fusiones y Adquisiciones de Energías Renovables de Cepsa y apoya a la empresa en su transición energética. Anteriormente, fue asesora principal de Sonnedix, un productor mundial de energía solar, y también fue directora general de la empresa de asesoramiento financiero Rubicon Capital Advisors.
Entre sus funciones anteriores se encuentra la de Directora General y Jefa de Inversiones en Infraestructuras en América Latina para la Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) en Montreal. En este puesto, fue responsable de definir la estrategia de inversión y el despliegue de capital en infraestructuras en América Latina para la segunda gestora de fondos de pensiones de Canadá.
También desempeñó diferentes funciones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde dirigió la creación y estructuración de la financiación de proyectos de infraestructura en toda América Latina.
La Sra. Vidaurre es una profesional multicultural, con residencia y formación en Venezuela, Francia, Estados Unidos, Canadá y España. Habla con fluidez español, inglés y francés, y domina el portugués. Tiene varios consejos de administración, entre ellos el de la carretera mexicana Conmex y el de las explotaciones de energía renovable Kino en México.
Ana María es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela, y tiene un MBA por la Escuela de Negocios ESSEC de París, Francia.
Joaquim Souza
Independiente
EQUIPO DIRECTIVO

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Fabio Arciniegas
COO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
José Salaverría
VP Legal

Ramón Candia
VP de Inversiones

Tiene 18 años de experiencia en investigación científica, ciencias aplicadas a problemas globales, desarrollo sostenible, energía limpia, cambio climático, préstamos verdes e inversiones de impacto. Antes de llegar a CIFI, Carla trabajó extensamente en América Latina y el Caribe con organizaciones de investigación científica (Smithsonian), el mundo académico (Universidad de Yale) y organizaciones multilaterales (Naciones Unidas).
En CIFI, supervisa la gestión de los riesgos e impactos ambientales y sociales antes de las inversiones, supervisa el rendimiento ESG de la cartera, el cumplimiento del marco político de CIFI, la participación de las partes interesadas, la identificación de oportunidades de negocios verdes y la financiación, el desarrollo de herramientas y la presentación de informes con transparencia. Actualmente, Carla está desarrollando una Estrategia de Descarbonización para alinear la cartera de inversiones de CIFI con una economía de 1,5°C, es responsable de la Estrategia de Igualdad de Género de la empresa y de los compromisos con los Derechos Humanos en todas nuestras inversiones.
Formó parte del equipo que emitió el primer Programa de Bonos Verdes en Panamá por 200 millones de dólares, diseñó un Software ASG, un Indicador de Riesgo Clave y un Sistema de Puntuación para gestionar los riesgos ASG. Carla es miembro del Comité Directivo de la Asociación de los Principios del Ecuador y líder de la Red Regional para América Latina.
Tiene una gran experiencia técnica, está orientada a los resultados, tiene una gran capacidad de creación de redes, pensamiento creativo-analítico, excelentes habilidades de organización y comunicación, es proactiva, y una excelente investigadora con gestión del conocimiento. Habla con fluidez español, inglés y domina el portugués.
Lleva en CIFI desde 2016, se incorporó al equipo directivo de la empresa en 2018 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Carla Chizmar
VP de Ambiental, Social y Gobernanza
Comité de Auditoría

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Independiente

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Caixa Banco de Investimento, S.A.

Se incorporó a The Bank of Nova Scotia en junio de 1975 y pasó 34 años en Scotiabank ocupando puestos de dirección intermedia y superior en varios países, como Canadá, Hong Kong, Filipinas, Jamaica, Antillas Neerlandesas y Panamá. Sus departamentos incluyeron Auditoría Internacional, Adjudicación de Créditos, Financiación de Buques, Préstamos Sindicados, Banca Comercial y Minorista y Dirección General. Su último cargo fue el de vicepresidente y Director General de Scotiabank Panamá.
Después de retirarse de Scotiabank, sirvió durante 5 años en la Junta Directiva de la Escuela Internacional de Panamá y fue presidente. De 2013 a 2018 sirvió en la Junta Directiva y en varios Comités, incluyendo el de Auditoría, de Unibank S.A. un banco local panameño. Además del Comité de Auditoría del CIFI, se desempeña como Gerente de País para Panamá de The Laureola Fund, un fondo con sede en las Bermudas enfocado en invertir en liquidaciones de vida.
Terry McCoy
Independiente
Comité de Compensación

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Independiente

Mauricio Orellana
Caixa Banco de Investimento, S.A.

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO
UNIDADES OPERATIVAS

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Per Aage Jacobsen
Director

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Director

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Director

Mauricio Orellana
Director

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Director

Carlos E. Sanchez
Director

Pertti es presidente y director general de Investoole Oy, empresa familiar dedicada al asesoramiento y la consultoría en materia de deuda y capital privado. Trabajó durante casi dos décadas como inversor de capital privado, responsable de la gestión y administración de varios fondos de crédito privados, el más reciente en Armada Mezzanine Capital Oy. Fue uno de los fundadores de la empresa. Antes de Armada, Pertti fue socio principal y jefe de mezzanine en Eqvitec Partners Oy. Nurmio también tiene una larga carrera como banquero corporativo en dos de los principales bancos nórdicos, el SEB Merchant Bank y el Union Bank of Finland, incluyendo misiones en Singapur y Nueva York.
Pertti es miembro del consejo de administración de Korkia, una empresa finlandesa de gestión de activos centrada en el desarrollo sostenible, y asesor principal de Certior Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos centrada principalmente en fondos de crédito privados más pequeños de Europa y en actividades de coinversión.
También es miembro del Comité de Inversiones de Finnfund.
Además de su lengua materna, el finlandés, Pertti domina el sueco y el inglés. Sus aficiones son el tenis, el golf y la jardinería. Está casado y tiene un hijo mayor.
Pertti Nurmio
Director

Alison Harwood
Director
The Team

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Per Aage Jacobsen
Director

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Director

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Director

Mauricio Orellana
Director

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Director

Carlos E. Sanchez
Director

Pertti es presidente y director general de Investoole Oy, empresa familiar dedicada al asesoramiento y la consultoría en materia de deuda y capital privado. Trabajó durante casi dos décadas como inversor de capital privado, responsable de la gestión y administración de varios fondos de crédito privados, el más reciente en Armada Mezzanine Capital Oy. Fue uno de los fundadores de la empresa. Antes de Armada, Pertti fue socio principal y jefe de mezzanine en Eqvitec Partners Oy. Nurmio también tiene una larga carrera como banquero corporativo en dos de los principales bancos nórdicos, el SEB Merchant Bank y el Union Bank of Finland, incluyendo misiones en Singapur y Nueva York.
Pertti es miembro del consejo de administración de Korkia, una empresa finlandesa de gestión de activos centrada en el desarrollo sostenible, y asesor principal de Certior Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos centrada principalmente en fondos de crédito privados más pequeños de Europa y en actividades de coinversión.
También es miembro del Comité de Inversiones de Finnfund.
Además de su lengua materna, el finlandés, Pertti domina el sueco y el inglés. Sus aficiones son el tenis, el golf y la jardinería. Está casado y tiene un hijo mayor.
Pertti Nurmio
Director

Alison Harwood
Director
Junta Directiva

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Director

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Director

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Director

Pertti es presidente y director general de Investoole Oy, empresa familiar dedicada al asesoramiento y la consultoría en materia de deuda y capital privado. Trabajó durante casi dos décadas como inversor de capital privado, responsable de la gestión y administración de varios fondos de crédito privados, el más reciente en Armada Mezzanine Capital Oy. Fue uno de los fundadores de la empresa. Antes de Armada, Pertti fue socio principal y jefe de mezzanine en Eqvitec Partners Oy. Nurmio también tiene una larga carrera como banquero corporativo en dos de los principales bancos nórdicos, el SEB Merchant Bank y el Union Bank of Finland, incluyendo misiones en Singapur y Nueva York.
Pertti es miembro del consejo de administración de Korkia, una empresa finlandesa de gestión de activos centrada en el desarrollo sostenible, y asesor principal de Certior Capital, una gestora de fondos de inversión alternativos centrada principalmente en fondos de crédito privados más pequeños de Europa y en actividades de coinversión.
También es miembro del Comité de Inversiones de Finnfund.
Además de su lengua materna, el finlandés, Pertti domina el sueco y el inglés. Sus aficiones son el tenis, el golf y la jardinería. Está casado y tiene un hijo mayor.
Pertti Nurmio
Director
Junta Directiva

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Director

Mauricio Orellana
Director

Carlos E. Sanchez
Director

Alison Harwood
Director
Comité de Riesgos

Antes de la carrera bancaria trabajó 5 años para NORAD (agencia de ayuda bilateral noruega) en diferentes puestos, incluyendo 2 años en Kenia como Representante Residente Asistente. Comenzó su carrera profesional como oficial profesional junior para el PNUD en Bamako/Mali.
Tiene un máster en Política Comparada por la Universidad de Bergen
Habla con fluidez el inglés y domina el francés
En la actualidad es miembro del Comité de Inversiones de Norfund, forma parte del comité asesor de un fondo de deuda de energía renovable en África y de la junta directiva de una plataforma de energía hidroeléctrica a pequeña escala en Noruega.
Per Aage Jacobsen
Independiente

Carlos E. Sanchez
Banco Centroamericano de Integración Económica

Mauricio Orellana
Independiente
Comité de Crédito

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Fabio Arciniegas
COO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
José Salaverría
VP Legal

Juan Pablo Moreno
Independiente

En la actualidad es la Directora de Fusiones y Adquisiciones de Energías Renovables de Cepsa y apoya a la empresa en su transición energética. Anteriormente, fue asesora principal de Sonnedix, un productor mundial de energía solar, y también fue directora general de la empresa de asesoramiento financiero Rubicon Capital Advisors.
Entre sus funciones anteriores se encuentra la de Directora General y Jefa de Inversiones en Infraestructuras en América Latina para la Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) en Montreal. En este puesto, fue responsable de definir la estrategia de inversión y el despliegue de capital en infraestructuras en América Latina para la segunda gestora de fondos de pensiones de Canadá.
También desempeñó diferentes funciones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde dirigió la creación y estructuración de la financiación de proyectos de infraestructura en toda América Latina.
La Sra. Vidaurre es una profesional multicultural, con residencia y formación en Venezuela, Francia, Estados Unidos, Canadá y España. Habla con fluidez español, inglés y francés, y domina el portugués. Tiene varios consejos de administración, entre ellos el de la carretera mexicana Conmex y el de las explotaciones de energía renovable Kino en México.
Ana María es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela, y tiene un MBA por la Escuela de Negocios ESSEC de París, Francia.
Ana Maria Vidaurre
Independiente
Comité de Auditoría

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Independiente

En la actualidad es asesor principal en Portugal de JB Capital, una de las principales empresas españolas de banca de inversión, y miembro del consejo de administración de dos instituciones:
CIFI S.A.y Restoque S.A., uno de los principales minoristas de moda en Brasil y que cotiza en la bolsa de São Paulo (B3).
Hasta principios de 2020 fue director general de CaixaBI, uno de los principales bancos de inversión de Portugal y filial del Grupo CGD, el grupo bancario estatal.
Anteriormente fue un alto ejecutivo del Grupo Portugal Telecom en Brasil, como director de fusiones y adquisiciones y desarrollo de negocios en Vivo y como director financiero y vicepresidente ejecutivo de Primesys. Después se trasladó a Londres para incorporarse a Dynamo Capital como analista de inversiones senior y socio hasta 2009, año en el que se marcha para cofundar y gestionar un hedge fund centrado en los mercados emergentes. En 2012 se incorpora a Caixa - Banco de Investimento, S.A., uno de los principales bancos de inversión de Portugal, como miembro del Equipo Ejecutivo y es promovido al cargo de CEO en 2013.
El Sr. Saldanha e Souza es licenciado en Economía y Finanzas por la Nova School of Business and Economics (1993) y tiene un MBA por la University of Virginia Darden School of Business (1999).
Joaquim Souza
Caixa Banco de Investimento, S.A.

Se incorporó a The Bank of Nova Scotia en junio de 1975 y pasó 34 años en Scotiabank ocupando puestos de dirección intermedia y superior en varios países, como Canadá, Hong Kong, Filipinas, Jamaica, Antillas Neerlandesas y Panamá. Sus departamentos incluyeron Auditoría Internacional, Adjudicación de Créditos, Financiación de Buques, Préstamos Sindicados, Banca Comercial y Minorista y Dirección General. Su último cargo fue el de vicepresidente y Director General de Scotiabank Panamá.
Después de retirarse de Scotiabank, sirvió durante 5 años en la Junta Directiva de la Escuela Internacional de Panamá y fue presidente. De 2013 a 2018 sirvió en la Junta Directiva y en varios Comités, incluyendo el de Auditoría, de Unibank S.A. un banco local panameño. Además del Comité de Auditoría del CIFI, se desempeña como Gerente de País para Panamá de The Laureola Fund, un fondo con sede en las Bermudas enfocado en invertir en liquidaciones de vida.
Terry McCoy
Independiente
Comité de Compensación

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Independiente

Mauricio Orellana
Independiente

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO
EQUIPO DIRECTIVO

En 2015 fue nombrado Director Ejecutivo de CIFI, liderando el crecimiento y expansión de la compañía, así como el constante desarrollo de su equipo Directivo y de todos los asociados, haciendo de CIFI un jugador relevante en los mercados de capitales y un actor de referencia en el impulso de proyectos con impacto sostenible en la región. Con anterioridad a CIFI, trabajo en otros sectores como la auditoria en EY, o la consultoría en Software AG y Prointec/Grupo INDRA.
Es licenciado en Administración de Negocios y Finanzas por la Universidad de Saint Louis (Missouri) y Máster en Finanzas por el Instituto de Empresa (Madrid, España).
CÉSAR CAÑEDO-ARGÜELLES
CEO

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
José Salaverría
VP Legal

Fabio es un alto ejecutivo decisivo, orientado a la acción y orientado a los resultados, con más de 25 años de experiencia en entornos multidiversos, como la banca, las infraestructuras, la energía y las industrias manufactureras.
Es un líder de equipo con una capacidad demostrada para alcanzar eficazmente los objetivos a través de una gestión sólida, un liderazgo eficaz y habilidades analíticas, con un éxito probado en la mitigación de riesgos en empresas con problemas de apalancamiento en América Latina.
Tiene un doctorado en Estadística y un máster en Investigación Operativa y Gestión de Infraestructuras por el Instituto Politécnico Rensselaer, y una licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de los Andes (Colombia).
Está certificado como Gestor de Riesgos Financieros (FRM) por la Asociación Global de Profesionales del Riesgo (GARP), y como PMP por el Instituto de Gestión de Proyectos. También fue miembro del Comité de Riesgos en la Asociación Bancaria de Panamá (2012-2015), donde el Comité supervisó el análisis, la discusión y la negociación del nuevo Acuerdo Nº 4-2013, que estableció toda la regulación relacionada con la gestión del riesgo de crédito, desde la originación hasta las reservas de crédito y los modelos de riesgo de crédito, siguiendo el Acuerdo de Basilea II.
Se incorporó a CIFI en 2016 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Fabio Arciniegas
COO

Ramón Candia
VP de Inversiones

Tiene 18 años de experiencia en investigación científica, ciencias aplicadas a problemas globales, desarrollo sostenible, energía limpia, cambio climático, préstamos verdes e inversiones de impacto. Antes de llegar a CIFI, Carla trabajó extensamente en América Latina y el Caribe con organizaciones de investigación científica (Smithsonian), el mundo académico (Universidad de Yale) y organizaciones multilaterales (Naciones Unidas).
En CIFI, supervisa la gestión de los riesgos e impactos ambientales y sociales antes de las inversiones, supervisa el rendimiento ESG de la cartera, el cumplimiento del marco político de CIFI, la participación de las partes interesadas, la identificación de oportunidades de negocios verdes y la financiación, el desarrollo de herramientas y la presentación de informes con transparencia. Actualmente, Carla está desarrollando una Estrategia de Descarbonización para alinear la cartera de inversiones de CIFI con una economía de 1,5°C, es responsable de la Estrategia de Igualdad de Género de la empresa y de los compromisos con los Derechos Humanos en todas nuestras inversiones.
Formó parte del equipo que emitió el primer Programa de Bonos Verdes en Panamá por 200 millones de dólares, diseñó un Software ASG, un Indicador de Riesgo Clave y un Sistema de Puntuación para gestionar los riesgos ASG. Carla es miembro del Comité Directivo de la Asociación de los Principios del Ecuador y líder de la Red Regional para América Latina.
Tiene una gran experiencia técnica, está orientada a los resultados, tiene una gran capacidad de creación de redes, pensamiento creativo-analítico, excelentes habilidades de organización y comunicación, es proactiva, y una excelente investigadora con gestión del conocimiento. Habla con fluidez español, inglés y domina el portugués.
Lleva en CIFI desde 2016, se incorporó al equipo directivo de la empresa en 2018 y se convirtió en accionista de Valora en 2019.
Carla Chizmar
VP de Ambiental, Social y Gobernanza
Comité de Compensación

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)

Judith tiene un M.B.A. por la Harvard Business School y una licenciatura en Economía por el Wellesley College. Habla con fluidez inglés, español, portugués, francés y húngaro, y tiene doble nacionalidad venezolana y húngara. También forma parte del Consejo de Administración de Agua Imara, una empresa noruega de energías renovables centrada en la energía hidroeléctrica en África y América Central.
Judith de Barany
Independiente

Mauricio Orellana
Independiente

El Sr. Escorriola tiene una maestría en Economía de Banca y Finanzas de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido. También tiene dos licenciaturas de la Universidad de Texas en los Estados Unidos, una en Administración de Empresas con especialización en Finanzas y la segunda en Economía.
Javier Escorriola
Norwegian Investment Fund for Developing Countries (NORFUND)