CIFI PRESENTA SÓLIDOS RESULTADOS FINANCIEROS Y COMPROMISO ESG CRECIENTE EN REPORTE ANUAL 2024

By Noticias

Ciudad de Panamá, 30 de junio 2025- CIFI ha publicado su Reporte de Finanzas y Sostenibilidad 2024, reafirmando su papel de plataforma líder del sector privado para la inversión en infraestructura sostenible en América Latina y el Caribe. El informe detalla la solidez financiera de CIFI, la integración de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), y el impacto de desarrollo medible en toda la región.

Al 31 de diciembre de 2024, CIFI reportó un patrimonio total de 117.5 millones de dólares, una razón de adecuación de capital del 15.3% y un retorno sobre el patrimonio del 7.6%. Cabe destacar que el 57% de las inversiones totales estuvieron enfocadas en el clima, reflejando un sólido compromiso con el Acuerdo de París. Además, el 88% se destinó a proyectos greenfield, lo que resalta la fuerte adicionalidad de la institución al impulsar un desarrollo con impacto, atendiendo al mercado medio privado en economías emergentes.

En 2024, la cartera energética de CIFI alcanzó los 992 MW de capacidad instalada, apoyó más de 17,000 empleos y mejoró el acceso a la energía para más de 2 millones de personas. La organización también logró una casi paridad de género, con mujeres representando el 44% del personal y el 43% de los miembros de la junta directiva.

“Los resultados de 2024 reflejan la solidez de nuestra estrategia y la confianza de nuestros socios”, afirmó César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI. “Nos enorgullece ofrecer un sólido desempeño financiero mientras avanzamos en acción climática, igualdad de género y crecimiento inclusivo. A medida que la región enfrenta crecientes desafíos en infraestructura y clima, CIFI sigue comprometida a ser un catalizador de transformación sostenible.”

El informe también destaca el desempeño de los fondos de CIFI Asset Management: el Fondo de Deuda para Infraestructura Sostenible (SIDF) y el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I. Juntos, estos vehículos han movilizado capital hacia energía renovable, logística sostenible e infraestructura social, generando tanto retornos financieros como impacto transformador.

“Nuestra estrategia ASG no es solo un marco, es un compromiso con la acción”, añadió Carla Chízmar, Directora de ASG en CIFI. “En 2024, fortalecimos nuestro Sistema de Gestión Ambiental y Social, mejoramos nuestros mecanismos de quejas y profundizamos nuestra alineación climática. Estos esfuerzos reflejan nuestra convicción de que las finanzas sostenibles deben ser transparentes, inclusivas y responsables.”

Descarga el Reporte de Finanzas y Sostenibilidad 2024 de CIFI aquí.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Sobre CIFI Asset Management

CIFI Asset Management es una firma de inversión especializada en financiamiento mediante deuda para proyectos de infraestructura del mercado medio privado en América Latina y el Caribe. Como el brazo de gestión de activos de CIFI, ofrece a los inversionistas institucionales servicios de gestión de portafolios diversificados enfocados en préstamos para infraestructura en regiones de alto crecimiento, mientras mitiga activamente los riesgos ASG.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

CIFI RENUEVA JUNTA DIRECTIVA PARA IMPULSAR SU VISIÓN ESTRATÉGICA Y REGIONAL

By Noticias

Ciudad de Panamá, 27 de junio de 2025- En el marco de su evolución institucional y con el objetivo de fortalecer su posicionamiento estratégico en América Latina y el Caribe, CIFI anuncia la renovación de su Junta Directiva con la incorporación de cuatro destacados profesionales de trayectoria internacional: Andreas Eggenberg, Patricia Bentes, Luciane Ribeiro y Luis Arizaga, quienes se suman a Eivind Hildre, miembro actual que continúa en funciones.

Esta nueva Junta Directiva, compuesta en su totalidad por miembros independientes, refleja el compromiso de CIFI con las mejores prácticas de gobierno corporativo, promoviendo la transparencia, la objetividad y la efectividad en la toma de decisiones estratégicas. Andreas Eggenberg asumirá la presidencia de la nueva Junta Directiva, aportando su amplia experiencia internacional y liderazgo al proceso de consolidación institucional de la organización.

Reconocimiento a la Junta Directiva saliente

CIFI extiende un profundo agradecimiento al cuerpo directivo anterior por el compromiso, liderazgo y dedicación demostrados a lo largo de los últimos años. Su visión estratégica fue fundamental para consolidar el crecimiento institucional y ampliar el impacto regional de la organización.
Judith de Barany, expresidenta de la Junta Directiva de CIFI, comentó: “Durante los últimos años, hemos tenido el privilegio de acompañar a CIFI en su evolución, trabajando junto a la gerencia y colaboradores. Nos enorgullece especialmente haber promovido la participación de inversionistas locales en fondos destinados a proyectos de infraestructura sostenible. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los accionistas por su confianza.”

Impulso a la gestión de activos y liderazgo regional

La renovación responde a la visión de CIFI de consolidar su línea de negocios de Gestión de Activos, integrando perfiles que aportan experiencia en banca de inversión, sostenibilidad, infraestructura y mercados de capitales. Además, refuerza su presencia en mercados clave como Brasil y México, donde la institución ha venido ampliando su alcance a través de alianzas estratégicas y adquisiciones como la de Finenge e Associados Ltda., una firma brasileña de asesoramiento financiero, en el 2022.

Aliados para un crecimiento sostenible

En un contexto global desafiante, CIFI apuesta por una estrategia de crecimiento sostenible basada en el fortalecimiento de alianzas regionales y la atracción de capital institucional local. La nueva Junta está preparada para guiar a la organización en esta etapa, con una visión estratégica que combina conocimiento regional y perspectiva internacional.

Perfiles destacados de la nueva Junta Directiva

  • Andreas Eggenberg (Suiza): Referente en sostenibilidad y desarrollo corporativo, con experiencia en Masisa, Solarcentury y Banco Itaú Panamá. Es también miembro del Comité de Inversión de Finance in Motion. LinkedIn
  • Luis Arizaga (México): Experto en banca de inversión y energías renovables, con experiencia en Macquarie, Deutsche Bank y Citibanamex. LinkedIn
  • Patricia Bentes (Brasil): Especialista en finanzas estructuradas y gobierno corporativo, con trayectoria en Citigroup, Hampton Solfise, VALE, CEMIG, PwC, y diversas juntas directivas. LinkedIn
  • Eivind Hildre (Noruega): Líder global de Project Finance en DNB y Presidente del Comité de Riesgo de CIFI, con más de 20 años de experiencia en América Latina. LinkedIn
  • Luciane Ribeiro (Brasil): Líder en gestión de activos y sostenibilidad, ex CEO de Santander Asset Management y socia fundadora de 3V Capital. LinkedIn

Con esta renovación, CIFI reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno financiero global.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

CEO de CIFI resalta el papel estratégico de los bonos temáticos en Climate Bonds CONNECT 2025

By Noticias

Durante el evento Climate Bonds CONNECT 2025, celebrado en la Ciudad de Panamá el pasado 27 de mayo 2025, César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI, participó como panelista en la sesión “Catalizadores corporativos para la deuda temática: el papel de los actores financieros y no financieros en América Latina y el Caribe”. El panel, moderado por Olga Cantillo, Presidenta Ejecutiva de Latinex, reunió a líderes del sector financiero como Daniel Gracian, Director de Finanzas Sostenibles de Scotiabank, y Azul Ornelas, Analista Senior de S&P Global Ratings, para debatir sobre el rol transformador de las finanzas sostenibles en la región.

Durante su intervención, Cañedo-Argüelles compartió la experiencia de CIFI como pionero en la emisión de bonos verdes en América Latina y el Caribe, destacando cómo esta estrategia ha fortalecido la reputación institucional, alineado la sostenibilidad con la estrategia de fondeo y abierto nuevas oportunidades de liquidez internacional. “Emitir bonos temáticos no solo permite acceder a financiamiento, sino que eleva los estándares internos, mejora la gobernanza y posiciona a las organizaciones como referentes de impacto”, señaló.

Desde el 2019, CIFI ha emitido más de 25 series de bonos verdes, canalizando recursos hacia proyectos de infraestructura sostenible en energía renovable y gestión de residuos. Esta trayectoria ha permitido a la institución consolidarse como un socio estratégico para inversionistas que buscan rendimiento financiero con impacto ambiental y social.

El CEO de CIFI también abordó los desafíos que enfrentan las empresas para ingresar al mercado de deuda temática, como la falta de conocimiento técnico y la necesidad de asistencia especializada. En ese sentido, recomendó a las organizaciones interesadas en emitir su primer bono temático “buscar asesoría desde el inicio, con firmas legales, bancos de inversión y expertos en estructuración”.

Finalmente, Cañedo-Argüelles subrayó que el futuro de la deuda temática en la región es prometedor, con un ecosistema cada vez más alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con nuevas oportunidades, como la internacionalización de emisiones a través de programas innovadores, entre ellos la fase II del enlace iLink de Euroclear Bank, que CIFI utilizó de manera pionera al convertirse en el primer emisor privado panameño en acceder a este mecanismo.

La participación de CIFI en este evento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y su liderazgo en la movilización de capital hacia proyectos que generan valor económico, social y ambiental en América Latina y el Caribe.

Para más información sobre los bonos verdes de CIFI, dar clic aquí.

Contacto para medios:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

CIFI y FinDev Canada firman MdE para cofinanciar proyectos de infraestructura sostenible en América Latina y el Caribe

By Noticias

Montreal, Canadá, 21 de mayo de 2025 – CIFI y FinDev Canada, la institución financiera de desarrollo bilateral de ese país, firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) para identificar conjuntamente oportunidades de cofinanciamiento de proyectos de infraestructura sostenible del sector privado en América Latina y el Caribe. Esta alianza estratégica busca apoyar proyectos alineados con las prioridades de desarrollo de impacto de FinDev Canada.

Según los términos del MdE, CIFI invitará a FinDev Canada a participar en oportunidades de financiamiento donde CIFI actúe como estructurador principal. FinDev Canada podrá participar como co-prestamista junto a CIFI, sujeto a disponibilidad, consentimiento del cliente y alineación con sus criterios de inversión. Los proyectos elegibles deben estar ubicados en países receptores de AOD (Asistencia Oficial para el Desarrollo), pertenecer a sectores de infraestructura aprobados y cumplir con umbrales financieros específicos.

“La necesidad urgente y creciente de financiamiento climático en mercados emergentes y economías en desarrollo solo puede abordarse mediante la colaboración y las alianzas”, afirmó Lori Kerr, CEO de FinDev Canada. “Este MdE con CIFI se alinea con nuestros objetivos y abre nuevas oportunidades para inversiones con impacto en América Latina y el Caribe”.

En la misma línea, César Cañedo-Argüelles, CEO de CIFI, destacó el valor de la acción conjunta: “Esta alianza con FinDev Canada representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestras relaciones con socios estratégicos en apoyo a proyectos de infraestructura sostenible en la región. Estamos entusiasmados por colaborar y aprovechar nuestra experiencia combinada para impulsar un desarrollo con impacto”.

Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la región necesitará USD 2 billones en inversiones para 2030 con el fin de expandir y mantener la infraestructura necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El MdE entre CIFI y FinDev Canada subraya la importancia de la colaboración para cerrar estas brechas de financiamiento. Al combinar recursos y experiencia, ambas organizaciones buscan generar un impacto significativo en el desarrollo de infraestructura en la región. El acuerdo tiene una vigencia de cinco años, lo que refuerza el compromiso compartido con la flexibilidad y el impacto a largo plazo.

Sobre CIFI

CIFI es una plataforma de inversión con sede en Panamá que ofrece soluciones financieras integradas a desarrolladores e inversionistas privados en infraestructura sostenible y de alto impacto en América Latina y el Caribe. Con una sólida trayectoria en más de 215 transacciones y desembolsos que superan los US$2 mil millones, CIFI ha logrado movilizar más de US$21 mil millones en capital desde su fundación en 2001.

Sobre FinDev Canada

FinDev Canada es la Institución Financiera de Desarrollo (IFD) bilateral de Canadá, que apoya el desarrollo a través del sector privado. Proporciona financiamiento, inversiones y soluciones de financiamiento combinado, así como asistencia técnica y asesoría, para promover un crecimiento sostenible e inclusivo en los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED), en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos del Acuerdo de París.

Para consultas de prensa o más información, por favor contactar a:
CIFI | Juliette Daugan | juliette.daugan@cifi.com

FinDev Canada | Angela Rodriguez | media@findevcanada.ca